De dónde viene la palabra Hacker y el primer hackeo documentado de la historia
Cuando hablamos de “hackers”, muchas personas piensan en figuras encapuchadas escribiendo código malicioso. Pero el primer hackeo documentado de la historia no fue malicioso… y tampoco necesitó de Internet. Ocurrió en el prestigioso MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), en los años 60.
👨💻 El "hack" original: ¡un tren!
El término "hacker" fue acuñado por los miembros del Tech Model Railroad Club (TMRC) del MIT. Este club de estudiantes apasionados por los trenes eléctricos y los sistemas de control automatizado comenzó a modificar los circuitos de los trenes para mejorar su funcionamiento. A esas modificaciones les llamaban “hacks”.
🧠 Del modelismo al código
Muchos miembros del TMRC luego trabajaron en el PDP-1, una de las primeras computadoras interactivas. Allí nació también el primer videojuego digital: Spacewar!. Estos genios comenzaron a crear programas que optimizaban el sistema, desafiaban los límites de la máquina… y también saltaban restricciones. Ese espíritu de explorar, mejorar y romper reglas sin malicia es lo que definió al primer hacker ético.
📜 Un legado que sigue vivo
Aunque los tiempos han cambiado, la esencia de ese primer hackeo permanece: curiosidad, creatividad y pasión por entender cómo funcionan las cosas.
El primer hackeo de la historia no destruyó nada… ¡lo mejoró todo!
👉 Síguenos para más curiosidades sobre el mundo hacker, la ciberseguridad y la historia oculta de la tecnología.
🔐 ECESI – Escuela de Ciencias Empresariales y Seguridad de la Información
Formamos profesionales certificados en Ciberseguridad, Forensia Digital, Hacking Ético, DevSecOps y más.
Aprende, Aplica, Certifícate con nosotros 👉
www.ecesi.cl
Comentarios
Publicar un comentario